Evite el sobreordeño y preserve la salud de los pezones

Miércoles 25 de abril, 2018.

Evitar el sobre ordeño garantiza la salud de las ubres de sus vacas

La práctica tradicional de ordeñar completamente a todas las vacas durante cada ordeño podría estar causando daño a los pezones en su hato

El sobre ordeño puede dañar las puntas de los pezones y comprometer la salud de las ubres, lo que pone a las vacas en mayor riesgo de infección. Pero una simple prueba puede ayudarlo a determinar si tiene exceso o defecto de ordeño.

La costumbre de ordeñar todas las vacas completamente “siempre” ha sido cuestionada debido a investigaciones recientes y la experiencia de campo. Es imposible ordeñar una vaca completamente hasta dejarla completamente “seca”. Siempre habrá algo de leche en la ubre, incluso después de que parezca se ha acabado, porque la vaca está constantemente produciendo leche.

En el pasado, se creía que era necesario extraer toda la leche de la ubre para maximizar la producción de leche. Sin embargo, la crianza para altos rendimientos de leche ha proporcionado vacas con una alta capacidad alveolar. Es debido a esto que estas vacas son más eficientes como productoras de leche.

El ordeño excesivo comienza cuando el flujo de leche a la cisterna del pezón es menor que el flujo que sale del canal del pezón. Pueden ocurrir fluctuaciones dentro del vacío de la cámara de la boquilla. Si el vacío en la cisterna es más alto que debajo de la tetilla, la presión inversa a través del canal del pezón puede aumentar la invasión bacteriana en el canal.

Los gradientes de presión inversa ocurren solo durante el ordeño de los pezones vacíos, y el sobreordeño aumentará la posibilidad de que las bacterias entren en el pezón.

Evitar el sobre ordeño garantiza la salud de las ubres de sus vacas

La salud de la punta del pezón también se ve muy afectada por el sobreordeño. La hiperqueratosis del pezón, que es un engrosamiento de la piel que recubre el canal del pezón y el orificio externo, a menudo se presenta en hatos con tiempos de ordeño excesivamente largos.

La hiperqueratosis no permite que los pezones se limpien a fondo y puede conducir a la retención de bacterias, lo que también puede conducir a un aumento en el recuento de células somáticas.  (Lea aquí nuestro artículo sobre patologías de la ubre)

¿Las buenas noticias? Una simple prueba de exprimida-rendimiento puede evaluar la integridad del ordeño y puede hacerlo cualquier persona en la finca, ya sea a mano o con una unidad mecánica.
Para realizar la prueba a mano, inmediatamente después del ordeño, exprima cada cuarto cada 15 minutos, recogiendo la leche en un recipiente. Una vaca debidamente ordeñada debe tener aproximadamente 1 taza de leche en la ubre. Si hay más o menos, es posible que exista un problema de ordeño en su finca.

Realizar esta prueba con una unidad de ordeño requiere un poco más de precisión y un medidor de leche. Vuelva a colocar la unidad de ordeño dentro de los 30 segundos siguientes a la finalización del ordeño y aplique presión hacia abajo. Continúe aplicando presión durante 15 segundos antes de retirar la unidad. Registre la cantidad de leche que se cosecha. Una vez más, debe dejar aproximadamente 1 taza de leche en la ubre.

Si descubre un problema, muchos factores podrían ser la causa. Las máquinas de ordeño deben mantenerse adecuadamente, y si se utilizan retiradores automáticos, se deben ajustar para que el retiro de la unidad de ordeño sea adecuada. Si en su finca se retiran manualmente las unidades, los empleados deben ser más consistentes al retirar la unidad tan pronto como se llegue al fin del ordeño para cada animal.

El retiro oportuno de la unidad de ordeño, el manejo cuidadoso de la vaca, la calibración y calidad de los componentes de su equipo de ordeño también son fundamentales.

Unos pocos y simples pasos pueden evitar el sobreordeño y pueden ayudar a disminuir el recuento total de células somáticas de su hato. Al seguir estas pautas, su hato puede alcanzar una salud óptima de las ubres.

Tomado de: http://www.dairyherd.com

Consulte el artículo original: https://www.dairyherd.com/article/avoid-overmilking-preserve-teat-health